Los problemas de integración y de solución de la crisis fueron los principales temas que se discutieron durante la citada Cumbre. Asimismo, se discutieron otros puntos concernientes al fortalecimiento del multilateralismo como vía fundamental para asegurar un mundo más estable y pacífico, y la urgente necesidad de emprender una verdadera reforma de las Naciones Unidas que la fortalezca y garantice la eficacia, transparencia, representatividad y democratización de sus órganos principales, en particular el Consejo de Seguridad.

Los países participantes de la Cumbre enfatizan la urgencia de los esfuerzos de cooperación, complementación e integración regional en el sector de energía, ante los fuertes desequilibrios entre oferta y demanda de energía en el mundo.

Los jefes de Estado y Gobierno reafirman el compromiso con la defensa de la soberanía y del derecho de todo Estado a construir su propio sistema político, libre de amenazas, agresiones y medidas coercitivas unilaterales en un ambiente de paz, estabilidad, justicia, democracia y respeto a los derechos humanos. Asimismo, se pronuncian a favor del respeto a la integridad territorial y la no intervención en los asuntos internos de los Estados.

Fuente: Ria Novosti, 18/ 12/ 2008.