La Cámara de los Lores adoptó una enmienda a la ley antiterrorista británica del año 2000, ‎enmienda que cataloga al Hezbollah libanés como organización terrorista. El nuevo texto entró ‎en vigor el 1º de marzo de 2019. ‎

El Hezbollah es una red libanesa de resistencia al invasor israelí. Inicialmente recibió armas ‎de Siria y desde 2005 su armamento procede de Irán. ‎

Pero el Hezbollah es, al mismo tiempo, una organización política que hoy dispone de un tercio de ‎los escaños del Parlamento libanés y cuenta 3 ministros en el actual gobierno. ‎

Hace años que Israel trata de presentar al Hezbollah como una organización terrorista ‎imputándole atentados perpetrados en Líbano –como el asesinato del ex primer ministro libanés ‎Rafic Hariri– y en el extranjero –en Ankara (Turquía) en 1992; Buenos Aires (Argentina) en 1992 y ‎‎1994; en Estambul (Turquía) en 2011; y en la localidad de Burgas (Bulgaria) en 2012–, acusaciones ‎que el Hezbollah rechaza categóricamente.‎

Basándose en esa campaña israelí, ciertos países, como Estados Unidos, han catalogado al ‎Hezbollah como organización terrorista. Pero la Unión Europea prefirió una solución intermedia ‎que establece una diferencia entre la rama armada del Hezbollah, a la que califica de terrorista, y ‎la rama civil, con la cual mantiene relaciones. Al salir de la Unión Europea, el Reino Unido ‎abandona esa posición y adopta la de Washington. ‎

El texto adoptado por la Cámara de los Lores fue elaborado por el nuevo ministro británico del ‎Interior Sajid Javid (ver foto), conocido antimusulmán y proisraelí, quien espera apoderarse ‎del control del Partido Conservador británico y convertirse en primer ministro. ‎

Aunque los 70 escaños que ocupa el Hezbollah en el Parlamento libanés son resultado de una ‎elección democrática, la señora Elizabeth Richard, embajadora estadounidense en Beirut, ‎denunciaba hace dos semanas la existencia de diputados del Hezbollah, llegando incluso a ‎comunicar al primer ministro libanés, Saad Hariri, que Estados Unidos se opone a la ‎presencia del Hezbollah en el Parlamento. ‎