Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunieron en Bruselas, el 9 de diciembre ‎de 2019, para establecer la política de la UE sobre la región ártica. ‎

Al término del encuentro, los ministros señalaron, sin sonrojarse, que la Unión Europea «reconoce ‎que los Estados del Ártico son los primeros responsables del desarrollo del Ártico pero considera ‎también que muchos problemas que afectan esa región son de orden mundial y se tratan con más ‎eficacia mediante una cooperación regional o multilateral, en particular a través del Consejo ‎Ártico e incluso mediante el sistema de las Naciones Unidas» [1]. ‎

En otras palabras, al igual que el presidente francés Emmanuel Macron cuando declaró en la ‎Cumbre del G7 realizada en Biarritz que el destino de la región amazónica no incumbe sólo a ‎los Estados de esa región sino también a los miembros del G7, el Consejo Europeo cuestiona ‎también la soberanía de los países de la región ártica. ‎

La única diferencia consiste en que, en agosto pasado, el presidente del Consejo Europeo, Donald ‎Tusk, ignoró a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), pero esta vez el ‎Consejo, presidido ahora por el ex primer ministro belga Charles Michel, mencionó al Consejo ‎Ártico. Este último, se diferencia de la OTCA en que, además de los Estados geográficamente ‎situados en la región ártica, también incluye a representantes de los pueblos originarios del Ártico ‎reunidos en 6 asociaciones de comunidades que los occidentales llaman “indígenas”. ‎

A pesar de la precaución puramente oratoria del Consejo de ministros de Exteriores de la Unión ‎Europea, su discurso constituye un claro regreso a las intenciones de la época colonial de las ‎potencias europeas. ‎

[1“The Council recognises the ‎primary responsibility of the Arctic States for the development of the Arctic but also considers that ‎many of the issues affecting the region are of a global nature and are more effectively addressed ‎through regional or multilateral cooperation in particular the Arctic Council and including via the UN ‎system”. (CFSP/PESC 942)